En el workshop se buscará implementar un modelo de IA en un dispositivo de la línea Raspberry. Estos dispositivos permiten una capacidad de cómputo limitada que resulta un desafío para la implementación de estos modelos, compensada por la gran eficiencia de procesamiento y consumo energético.

Se analizarán casos como reconocimiento de patrones, reconocimiento de imágenes, e interoperabilidad entre sensores para la toma de información ambiental.

Se espera tener un taller de 2hs con pequeños grupos en los cuales puedan ver el hardware de primera mano, teniendo una breve introducción a IA, TinyML y seguridad en dispositivos embebidos (1h), y permitiendo que los asistentes puedan probar los modelos en vivo.

Speakers:

Matias Camargo – Docente – Consultor de ciberseguridad en Atos

Licenciado en informática. Especialista en ciberseguridad, robótica e inteligencia artificial.
Miembro de la mesa de ciberseguridad de la CUTI • Miembro de la mesa de Data Science & AI de la CUTI •

Joaquín Pérez – Magíster en Seguridad Informática. Docente en la Universidad de la Empresa (UDE), Universidad de Chile y Coordinador de Cursos de Ciberseguridad en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). AWS Certified Solutions Architect Professional. Miembro de la mesa de ciberseguridad de la CUTI.