En el taller analizaremos un despliegue típico de una arquitectura IoT en AWS, utilizando dispositivos de bajo coste como Raspberry Pi. Estos dispositivos, aunque tienen una capacidad de cómputo limitada, ofrecen una excelente relación de eficiencia de procesamiento y consumo energético, lo que los hace ideales para aplicaciones IoT/TinyML.
Revisaremos un ejemplo práctico donde los Raspberry Pi se integran con servicios de AWS para el reconocimiento de patrones, reconocimiento de imágenes y la interoperabilidad entre sensores para la toma de información ambiental.
El taller tendrá una duración de 2 horas y se dividirá en pequeños grupos para permitir una experiencia más interactiva. Durante la primera hora, se ofrecerá una breve introducción a la arquitectura IoT en AWS, incluyendo conceptos clave y ejemplos prácticos. En la segunda hora, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con el hardware, probar los modelos en vivo y entender cómo los dispositivos se conectan y comunican con los servicios de AWS.
Este enfoque práctico no solo permitirá a los asistentes ver el hardware de primera mano, sino también experimentar cómo se despliega y gestiona una solución IoT en un entorno real.
Speakers:
Matias Camargo – Docente – Consultor de ciberseguridad en Atos