Se denomina seguridad ofensiva a las prácticas de ciberseguridad que buscan detectar vulnerabilidades en sistemas informáticos, de igual forma que las detectan los atacantes. Conocer estas vulnerabilidades antes que los adversarios, permite tomar las acciones necesarias para mitigar sus riesgos. En este taller online, presentaremos una metodología de ‘penetration test’, y un caso práctico de su uso en un ambiente controlado.
Para participar del workshop se necesita laptop con capacidad de virtualización (VirtualBox).
Conocimiento de instalación de máquinas virtuales.
Instalación de Kali Linux en Virtualbox (https://www.kali.org/get-kali/#kali-virtual-machines ).
Red Host Only de Virtualbox
Descarga de la VM de laboratorio desde AQUI
Speaker: Gerardo Canedo
Ingeniero informático especializado en ciberseguridad, con amplia experiencia como consultor de ciberseguridad, hacker ético, orador y educador. Ha contribuido a la construcción y protección de sistemas y datos críticos en diversos entornos, tecnologías y contextos. Colabora activa y voluntariamente en la promoción de mejores prácticas de seguridad en el desarrollo de software como miembro del capítulo OWASP Uruguay. Certificado OSCP y OSWE. Apasionado por la ciberseguridad y la ingeniería de software.
Ingeniero informático especializado en ciberseguridad, con amplia experiencia como consultor de ciberseguridad, hacker ético, orador y educador. Ha contribuido a la construcción y protección de sistemas y datos críticos en diversos entornos, tecnologías y contextos. Colabora activa y voluntariamente en la promoción de mejores prácticas de seguridad en el desarrollo de software como miembro del capítulo OWASP Uruguay. Certificado OSCP y OSWE. Apasionado por la ciberseguridad y la ingeniería de software.